La perra

La perra

  • Downloads:6934
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-11-19 08:52:39
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Pilar Quintana
  • ISBN:9588979730
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Silvica Chávez

Bien contada, entretenida, con un poco de reflexión de ciertos temas pero sin estrella! Solo entretenida

Mario Tipte

Descubrí a Pilar Quintana hace poco y no pude dejar de leer este libro de un solo tirón, impresionante como narra las historias y el tema sobre el cual se centra está muy bien cuidado desde el inicio hasta el final, su forma de escribir, los detalles y la pasión que le pone en cada palabra。 Voy a leer más de esta escritora colombiana。 Lo recomiendo!

Juliana Abraços

The book was so immersive that I think it deserved another ending。

Pascal

Me es difícil expresar lo que siento después de haber terminado esta novela。 Amor, esperanza, tristeza, rabia y amargura, son algunas de las emociones que pude sentir mientras leía esta desgarradora historia。 Sobre una mujer que decide adoptar a una perrita para llenar un vacío en su corazón al no poder ser madre。 No tengo palabras, tan solo pena。 Excelente lectura。

Luana Graziela

Sem estômago para isso。

Mon Margo

Qué inquietante el ambiente que rodea a Damaris,

Daniel Pardo

La historia tiene los rasgos de la vida en el olvidado Pacífico Colombiano, ese otro país aislado que ha convivido históricamente con la violencia y la pobreza, pero que al mismo tiempo representa una cultura inmensamente rica y unos paisajes increíbles。 El escenario es majestuoso y agresivo a la vez, acantilados que se llevan personas, selvas llenas de animales y peligros, tormentas en uno de los lugares más lluviosos del planeta。 Allí, se desarrolla la historia de Damaris y su perra, una relac La historia tiene los rasgos de la vida en el olvidado Pacífico Colombiano, ese otro país aislado que ha convivido históricamente con la violencia y la pobreza, pero que al mismo tiempo representa una cultura inmensamente rica y unos paisajes increíbles。 El escenario es majestuoso y agresivo a la vez, acantilados que se llevan personas, selvas llenas de animales y peligros, tormentas en uno de los lugares más lluviosos del planeta。 Allí, se desarrolla la historia de Damaris y su perra, una relación compleja de varias etapas, que termina por remover varias emociones que tenemos guardadas。 Es a su vez, una historia de la naturalización de la violencia en partes de nuestra sociedad, narrada con lenguaje sencillo。 La culpa de la protagonista por eventos de la infancia y su frustración por no tener hijos, hacen el libro una historia desgarradora por dónde se le mire。 Hay que leerla。 。。。more

Oscreads

So good! Impossible to put down。

Ana Lucía

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Debo decir que la historia me parece demasiado emocional porque con las palabras y acciones simples de los personajes se logra captar las sensaciones que la autora quería transmitir。 La vida de Damaris me provoca una gran tristeza porque estuvo llena de desgracias que la derrumbaron de una u otra manera, incluso si ella no lo demostrase; para todo esto hay que tener en cuenta el contexto del tiempo y del lugar, pues es un pueblo pequeño, alejado de la ciudad, donde las críticas son masivas, la a Debo decir que la historia me parece demasiado emocional porque con las palabras y acciones simples de los personajes se logra captar las sensaciones que la autora quería transmitir。 La vida de Damaris me provoca una gran tristeza porque estuvo llena de desgracias que la derrumbaron de una u otra manera, incluso si ella no lo demostrase; para todo esto hay que tener en cuenta el contexto del tiempo y del lugar, pues es un pueblo pequeño, alejado de la ciudad, donde las críticas son masivas, la atención de salud es precaria, los medios de comunicación son mínimos, es un momento en el que no se puede cuestionar muchas cosas。Es muy interesante el cómo nuestra protagonista nos cuenta su vida, cómo va dando saltos del presente al pasado y cómo gracias a esto podemos darnos cuenta del porqué de sus acciones。 Y aunque las acciones de desprecio que Damaris va demostrando en aumento hacia la perra son comprensibles para nosotros que conocemos su historia, sigue siendo un golpe a las emociones el hecho de que nos hayamos encariñado con tanto con la mujer como con el animal。Sé que se sintió bien al acabar con un peso de tantos que tiene en el hombro y sé que la culpa la envolvió luego, pero ¿aceptó los castigos? ¿siguió creyendo que no eran suficiente para tal acto horrible cometido? ¿o se perdió en la selva para después ser consumida por la marea? Sigo pensando en todas las posibilidades que hay con ese final y quedó con un vacío en el pecho al esperar saber más, caigo en cuenta de que, aunque Pilar Quintana nada inventa, me he enamorado de una historia ficticia que acabó de manera trágica y angustiante。 。。。more

Laurie

3。5 Mooi psychologisch portret, maar het had van mij wel iets rauwer mogen zijn

Analaux

La escenografía del mar, con el acantilado y la bravura del océano, viste perfectamente la vida de Dámaris。 Una mujer desafortunada que encuentra en una perra una manera de vivir una especie de maternidad。 Todo cambia cuando la perra escapa por primera vez y Dámaris tiene que enfrentar las posibilidades que este hecho desencadenará。

Nilva Tonial

Esperava mais。 Porém achei bem interessante a narrativa。

Aimée

¿Cómo pasar de ser un alma adolorida a alguien que causa dolor?En este breve libro es imposible no sentir(se) conmocionada

Lectora Ecléctica

en un libro de pocas páginas te introduces en una historia con la que es fácil sentirse en la mismísima piel de Damaris, una mujer del Pacífico Colombiano que con cierta edad y tras un largo matrimonio se da cuenta que no puede quedar embarazada pese a todos los intentos, es por esta razón que decide adoptar a una cachorra a quien cuida como si fuera una hija。。 a lo largo de la historia vamos a ver los altibajos entre estos dos personajes。 Del libro tengo todo por resaltar y destacar。 Me pareció en un libro de pocas páginas te introduces en una historia con la que es fácil sentirse en la mismísima piel de Damaris, una mujer del Pacífico Colombiano que con cierta edad y tras un largo matrimonio se da cuenta que no puede quedar embarazada pese a todos los intentos, es por esta razón que decide adoptar a una cachorra a quien cuida como si fuera una hija。。 a lo largo de la historia vamos a ver los altibajos entre estos dos personajes。 Del libro tengo todo por resaltar y destacar。 Me pareció bastante increíble la metáfora que existe con la naturaleza que rodea a Damaris, así como lo que representa el mar en esta historia; ese lado oscuro, despiadado y peligroso。 En una parte de la historia hablan sobre la selva que existe en la cabeza de la protagonista como esa parte que la carcome y llena su mundo ligado a un sentimiento de culpa y de dolor por su pasado。。Rescató el trabajo de Pilar Quintana quien cuenta su historia con muchos de los componentes de la tragedia griega en donde se culpa al destino de las desgracias que nos rodean y otros elementos de catarsis interesantes, Sin duda una escritora Colombiana que seguiré leyendo。Instagram @Lectora_eclecticahttps://www。instagram。com/p/B5oCkB6ly。。。 。。。more

Javi Hamete Benengeli

Los que crean que esto es buena literatura van a flipar cuando lean "Yerma"。 Los que crean que esto es buena literatura van a flipar cuando lean "Yerma"。 。。。more

laurajimenan

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Me gustó, la autora usó una narrativa muy natural。 Tiene unas partes duras de leer pero por lo emotivo que es。 No pensé que Damaris asesinara a la Chirli y de esa manera y en esas condiciones。。

Egolaxista

Este pequeño libro parece más simple de lo que en realidad es。 La prosa económica, sencilla pero muy efectiva, lo hace parecer incluso más simple, pero hay un fondo denso y pesado en La perra, que Quintana con total acierto ubica en un paraje que es la quintaesencia del abandono, el olvido y la marginalidad de Colombia。 No es que la autora eligió un lugar para situar su historia, es que el lugar mismo es el que permite que la historia ocurra, y Quintana logra empapelar de sentido la selva, el ma Este pequeño libro parece más simple de lo que en realidad es。 La prosa económica, sencilla pero muy efectiva, lo hace parecer incluso más simple, pero hay un fondo denso y pesado en La perra, que Quintana con total acierto ubica en un paraje que es la quintaesencia del abandono, el olvido y la marginalidad de Colombia。 No es que la autora eligió un lugar para situar su historia, es que el lugar mismo es el que permite que la historia ocurra, y Quintana logra empapelar de sentido la selva, el mar, el río, la fauna y todo ese paraje del Pacífico, con una narrativa directa y sin artilugios。 El juego de metáforas es bien manejado, y va ganando niveles de profundidad con las figuras que se van develando en la narración。 Es esta fractalidad la que, a mi gusto, le otorga relevancia a esta novela corta。 Hay algo en la prosa de Quintana que no termina de gustarme, pero por supuesto, es tan sólo una arbitrariedad mía como lector。 。。。more

Rosana Jiménez

Una narrativa fluida y rápida, un libro sin duda muy duro…

Manuel Mellado Cuerno

Maravilloso libro。 Pilar Quintana, sin duda, es una de las voces a las que no se le puede quitar el ojo。

Talita ❦︎

é complicado。。。 achei algumas partes interessantes, outras acabaram não acrescentando em nada。 passei o livro inteiro achando que fulano de tal ia fazer merda e no final deu no que deu e acabou não acontecendo nada do que eu tava pensando, isso me surpreendeu um pouco mas, como mãe de pet e defensora dos animais, eu ABOMINO esse livro

Juan Pablo

Pilar logra en poco más de cien páginas una descripción sobrecogedora del pacífico colombiano y de la condición humana

Valentina

De escritura sencilla, con profundidad。 Narra todo el viaje interno de un personaje en el sector rural de Colombia。Bueno para distraerse y aprender sobre escritura。

Clara Fernandes

Acabada de ler, uma história poderosíssima sobre a maternidade que nunca chega a ser, a lealdade que não é o que parece, a traição que se torna inevitável, a culpa que não deixa de assombrar, a solidão que é imensa e a resiliência que leva à exaustão。

María Teresa

Me encanta cómo la autora crea una especie de “violencia” velada en las acciones de su protagonista。 La relación con su perra nos dice todo de ella, nos recuerda cómo se puede ir del amor al desprecio y la culpa en solo un instante。

Ruddy Daniela

Un libro que no por ser pequeño se queda corto para mostrar una realidad, esa realidad del Pacífico colombiano donde las personas se levantan a buscar cómo sobrevivir al día a día。 Todos sus personajes evocan un rol dentro de ese entorno que siempre ha estado rodeado de pobreza y miseria, las descripciones del sitio me parecen muy acertadas porque nos transportan, nos sitúan en el punto en cuestión y su narrativa es sencilla。Este libro me gustó mucho se los recomiendo。

Gabriela Solis

No entendí el hype por esta novela。 Fue una historia que me eché en un par de horas, sin algo memorable a qué volver, y en la que probablemente no vuelva a pensar jamás。

Ivan Loaiza

Esta novela corta es lo primero que he leído de Pilar Quintana。 Supe de ella por el podcast Paredro, donde la entrevistaron a propósito de este libro, así que me picó la curiosidad。 Algo que me sorprendió mucho fue cómo, con pocas palabras, uno se imagina con precisión y siente el clima, la atmósfera y cotidianidad de ese pedazo de Pacífico Colombiano, con la selva tropical y el mar traicionero que acechan como telón de fondo。 Para mí se trató de cómo nos transforma el dolor entre escasas oportu Esta novela corta es lo primero que he leído de Pilar Quintana。 Supe de ella por el podcast Paredro, donde la entrevistaron a propósito de este libro, así que me picó la curiosidad。 Algo que me sorprendió mucho fue cómo, con pocas palabras, uno se imagina con precisión y siente el clima, la atmósfera y cotidianidad de ese pedazo de Pacífico Colombiano, con la selva tropical y el mar traicionero que acechan como telón de fondo。 Para mí se trató de cómo nos transforma el dolor entre escasas oportunidades。 。。。more

Melissa Ochoa

Impresionante la capacidad de contar historias de Pilar Quintana, de plasmar una realidad tan ajena pero tan cierta para parte de la población colombiana, y de llevar al lector a sitios y realidades que se sienten desde la primera palabra。Fue un libro de literalmente dos sentadas, de una historia que atrapa y que hasta que no se termina no te suelta。 El final me dejó con demasiadas preguntas que siento que se hubieran podido responder de una forma, para mi gusto, un poco más orgánica con la hist Impresionante la capacidad de contar historias de Pilar Quintana, de plasmar una realidad tan ajena pero tan cierta para parte de la población colombiana, y de llevar al lector a sitios y realidades que se sienten desde la primera palabra。Fue un libro de literalmente dos sentadas, de una historia que atrapa y que hasta que no se termina no te suelta。 El final me dejó con demasiadas preguntas que siento que se hubieran podido responder de una forma, para mi gusto, un poco más orgánica con la historia。 Por eso las 4 estrellas 。。。more

César Moreau

Quiero empezar hablando del paisaje。 El paisaje crudo, salvaje y hostil de una selva y un mar que esconden los mayores miedos de Damaris, una mujer que vive en el Pacífico colombiano y no puede cumplir su anhelo de ser madre。 Al deseo frustrado de la protagonista, también se suma un trauma que la persigue desde su infancia: la muerte de Nicolasito, el hijo de una familia adinerada que tiene su casa de descanso muy cerca de donde vive Damaris, y a quien la protagonista envidiaba en su niñez。 La l Quiero empezar hablando del paisaje。 El paisaje crudo, salvaje y hostil de una selva y un mar que esconden los mayores miedos de Damaris, una mujer que vive en el Pacífico colombiano y no puede cumplir su anhelo de ser madre。 Al deseo frustrado de la protagonista, también se suma un trauma que la persigue desde su infancia: la muerte de Nicolasito, el hijo de una familia adinerada que tiene su casa de descanso muy cerca de donde vive Damaris, y a quien la protagonista envidiaba en su niñez。 La lucha del hombre contra la naturaleza, o más bien, de la mujer contra la naturaleza parece ser el gran tema de la novela de Quintana。 En esta historia, la naturaleza no solo está representada en los escenarios geográficos donde viven los personajes sino en el instinto animal de Chirli, la perra que la protagonista acoge como si se tratara de su hija y a la que intenta someter。 La perra es una novela muy dura que habla sobre la desigualdad, la maternidad, la violencia de la naturaleza y la violencia que somos capaces de ejercer los seres humanos。 。。。more

Alexandra Rose

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 It was great until the fucked up ending。